El Festival Zanate, único festival de cine documental mexicano, presentó la selección oficial de su 9º Edición.
Este año el Festival Zanate cumple 9 años de compartir con el público la actualidad del cine de no ficción, apostando por el documental como un elemento transformador, reflexivo e incluyente.
La convocatoria cuenta con 4 categorías en concurso:
Gran premio Zanate al mejor documental nacional, Premio Zanate Colima al mejor documental local, Premio Zanate Corto/Mediometraje y Premio Zanate Universitario al mejor documental realizado por estudiantes.
A través de la página oficial, el Festival anunció la selección oficial de esta novena edición:
GRAN PREMIO ZANATE al mejor documental nacional
Dios nunca muere | Roberto Olivares y Diego Osorno
El buen cristiano | Izabel Acevedo
El charro de Toluquilla | José Villalobos Romero
El remolino | Laura Herrero Garvín
La balada de Oppenheimer Park | Juan Manuel Sepúlveda
La historia negra del cine mexicano | Andrés García Franco
Las letras | Pablo Chavarría Gutiérrez
Margarita | Bruno Santamaría
Nararachi | Susana Bernal
Pies ligeros | Juan Carlos Núñez
PREMIO ZANATE CORTO-MEDIOMETRAJE
13,500 voltios | Mónica Blumen
Aurelia y Pedro | Omar Robles y José Permar
El mineral o la mina | José Luis Matías Alonso
Frank El indomable | Rodolfo Castillo-Morales
Kopalli | Rodolfo Castillo-Morales
La esquina del mundo | Mariano Rentería Gamica
PREMIO ZANATE UNIVERSITARIO, al mejor documental realizado por estudiantes
Baño de vida | Dalia Reyes
El viajero subterráneo | Chantal Rodríguez
Jessica | Érika Lozano e Isabel Campaña
Lirio Mendoza | Alfredo Padilla y Marta Violante
Uriel y Jade | Jorge Eduardo Esquivel
PREMIO ZANATE COLIMA, al mejor documental local
Chivo expiatorio | Iván Salcedo
El destino breve de la rosa | Víctor Hugo Salazar Verduzco
Epitacia, palabra viva | Massiel Hernández García
Mujeres | Eduardo Espíndola
El ganador de la categoría Gran Premio Zanate se hará acreedor de 40 mil pesos y una estatuilla, mientras que en la categoría Zanate Corto-Mediometraje el galardón es de 15 mil pesos y una estatuilla.
Los 25 documentales también competirán por el Premio Zanate-Ticús, consistente en 10 mil pesos, a la película que el público asistente considere como la mejor.