Así comienza la semana del 25 de enero de 2021 en los 10 países de Latinoamérica con el mayor número de muertos por covid-19, según cifras de la Universidad Johns Hopkins.
Mientras algunos gobiernos ya están vacunando contra el coronavirus, otros países de América Latina esperan a que sus líderes pongan en marcha los itinerarios de vacunación y así hacerle frente a una pandemia que ya se ha cobrado más de 2,1 millones de vidas en el mundo.
Los países más afectados en el mundo por el virus son Estados Unidos, Brasil y la India, con más de 419 mil, 217 mil y 153 mil fallecidos, respectivamente.
Brasil
217 mil 37 muertes y 8 millones 844 577 casos

México
Este domingo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo en su cuenta de Twitter que dio positivo a covid-19. Afirmó que sus síntomas son leves y que está recibiendo tratamiento médico.
El mandatario rara vez usa mascarilla y ha sido criticado por su manejo de la pandemia. Actualmente, México es el cuarto país con más muertos por covid-19 del mundo, después de Estados Unidos, Brasil y la India.
149 mil 614 muertes
1 millones 763 mil 219 casos
Colombia
51 mil 374 muertes y 2 millones 15 mil 485 casos
Colombia superó el hito sombrío de más de dos millones de casos de coronavirus a finales de la semana pasada.
A pesar de que el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos de Colombia (Invima) autorizó el 5 de enero el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer y BioNTech, el gobierno aún no ha informado la fecha exacta del comienzo de la inmunización.
El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo García, sigue hospitalizado en cuidados intensivos y «continúa con soporte ventilatorio y con cubrimiento antibiótico», aunque ha evolucionado de forma «favorable», según informó la Presidencia este domingo en un comunicado. Trujillo fue diagnosticado con «neumonía viral por SARS-CoV-2».
Argentina
46 mil 827 muertes y 1 millones 867 mil 223 casos
La vicepresidenta y expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, recibió este domingo la vacuna Sputnik V contra el coronavirus.
Perú
39 mil 608 muertes y 1 millones 93 mil 938 casos
Chile
17 mil 933 muertes y 699 mil 110 casos
El viernes pasado, el Ministerio de Salud de Chile informó que más de 54.000 personas han recibido la primera dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech y más de 8.000 ya cuentan con la segunda dosis.
Ecuador
14 mil 623 muertes y 241 mil 292 casos
Este domingo, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria de Ecuador (Arcsa) aprobó el uso de la vacuna de AstraZeneca/Oxford. Ya había aprobado anteriormente la vacuna de Pfizer.
Bolivia
Un hombre con equipo de protección desinfecta a indígenas aymara que participan en la conmemoración del 195 aniversario de la creación de la provincia Omasuyos, sede de la organización campesina Ponchos Rojos, en Achacachi, Bolivia. (Foto: AIZAR RALDES/AFP via Getty Images)
9 mil 985 muertes y 201 mil 37 casos
Guatemala
5 mil 465 muertes y 154 mi 212 casos
Panamá
Médicos internistas protestan que, según sus denuncias, fueron dejados por fuera del plan de vacunación contra el covid-19, en el hospital Santo Tomás en Ciudad de Panamá. (Foto: LUIS ACOSTA/AFP via Getty Images)
5 mil 63 muertes y 311 mil 244 casos
El Gobierno de Panamá comenzó la semana pasada la aplicación de 12 mil 840 dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech. Además, el país también confirmó el primer caso de la variante de covid-19 detectada en Sudáfrica.
Información de CNN en Español